¿Qué hacemos?

Nuestra misión

Apoyar a las empresas del sector agroalimentario, en particular de la Región del Maule, en la adopción de nuevas tecnologías digitales, sensores y de automatización, entregándoles un servicio de calidad basado en soluciones integrales que generen alto impacto en la competitividad y sustentabilidad de sus negocios.

El Centro de Extensionismo Tecnológico Thinkagro, liderado por la Universidad de Talca, busca ser un agente vinculador entre las necesidades de actualización tecnológica en materias de digitalización y automatización de los procesos productivos de pequeñas y medianas empresas agroindustriales y frutícolas de la Región del Maule, de tal forma de asegurar la correcta absorción de las soluciones tecnológicas con el fin de incrementar su productividad y competitividad.

Siempre adelantados…

Trabajamos con entusiasmo en la vinculación de las necesidades de actualización tecnológica en materias de digitalización y automatización de los procesos productivos de pequeñas y medianas empresas agroindustriales y agrícolas de la Región del Maule.
Buscamos soluciones tecnológicas con el fin de incrementar productividad y competitividad en las empresas atendidas.

Jose Antonio Reyes
Director Ejecutivo de Thinkagro

Como nos vinculamos a las empresas…

01. Contacto inicial

Etapa en la cual se contacta a las empresas a través de diferentes medios que posee el centro a fin de establecer una primera comunicación para agendar una visita en terreno

02. Visita técnica y aplicación de diagnóstico

Involucra la visita de diagnóstico en la empresa y la generación de propuesta de mejora y levantamiento de requerimientos que incorpora la información recopilada en la visita. Además en dicha instancia se aplica la encuesta de capacidad de absorción tecnológica.

03. Propuesta de servicio

Corresponde a la generación de un documento que es enviado a la empresa diagnosticada en donde son plasmadas las diferentes características de la empresa así como las oportunidades de mejora detectadas y las posibles soluciones tecnológicas a estas. Cada propuesta de asistencia técnica considera objetivos, actividades a realizar, plazos, entregables, costos asociados, entre otros aspectos.

04. Prestación del servicio

Corresponde al desarrollo de la asistencia técnica en la empresa, en esta etapa se desarrolla todo lo estipulado en la propuesta de mejora y servicio.

05. Medición del impacto

Una vez finalizada la asistencia técnica se contacta a la empresa para la aplicación de una encuesta de satisfacción junto con la medición de resultados con el fin de conocer el impacto de ésta en las variables de ventas, costos, inversión productiva, exportación, empleo, etc.

Regístrese para recibir nuestro boletín!

* = Campo obligatorio