
Para instruir sobre el presente y futuro de la formación virtual, nuestro director de Tecnologías de la Información, Felipe Besoain Pino fue invitado por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) de Colombia para exponer en la X Semana Internacional E-Learning 2020, instancia que convocó a 22 conferencistas de Iberoamérica y Canadá con el objetivo de compartir las últimas tendencias de formación en; machine learning, inteligencia artificial, big data, robótica, gamificación, micro Learning y otros medios digitales utilizados para la educación.
En la instancia el académico, compartió sus investigaciones y proyectos en realidad virtual, ejecutados desde la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca a través de MauleTec; laboratorio de medios de innovación y tecnología- proyecto del Fondo de Innovación para la Competitividad de la Región del Maule, además de Protech; abocado a la biotecnología, diseño y producción de proteínas.
Asimismo, del trabajo realizado desde Thinkagro- UTalca apoyado por Corfo, describió experiencias en el desarrollo de aplicaciones para agroindustria mediante un simulador para clasificación de fruta IQF (Individual Quick Freezing), que permite aumentar la eficiencia del personal seleccionador de frambuesa IQF en líneas de procesamiento agroindustrial a través un sistema interactivo para capacitación basado en realidad virtual.
En su presentación Besoain Pino sostuvo “en Thinkagro trabajamos con empresas en procesos de digitalización y transformación, entonces con el mismo sentido y enfoque quisimos realizar una aplicación de realidad virtual para el entrenamiento de las líneas de clasificación en berries, para disminuir el porcentaje de error en el proceso de selección dado la alta rotación de personal, lo que provoca que la capacitación del recurso humano está asociada al desempeño por tanto genera un impacto en el producto que se está exportando”.
Este simulador diseñado para la agroindustria puede ser trasladado a las aulas, para enseñar; un proceso, una habilidad de un sector productivo.
Si quiere visualizar la charla “Realidad Virtual y múltiples aplicaciones: Una historia” puede acceder a través del siguiente link