
Comprometido con el agro chileno, Copeval apuesta por la digitalización sostenible de la agricultura en Chile. Su misión es llevar al campo las mejores tecnologías para optimizar el uso de recursos, maximizar los rendimientos productivos, hacer más rentables los negocios y promover una agricultura sostenible.
Gracias al apoyo de Corfo, Copeval está ejecutando el proyecto Agricultura 4.0 para Cerezos, que tiene como objetivo mejorar la competitividad de los productores de cerezas en la Región del Maule mediante la difusión y transferencia de tecnologías de Agricultura 4.0. Este proyecto busca optimizar el uso de los recursos, aumentar la sustentabilidad y desarrollar capacidades para adaptarse al cambio climático.
En noviembre de 2024, en conjunto con Thinkagro, se llevará a cabo un ciclo de webinars para explorar nuevas tecnologías disponibles y destacar cómo estas pueden contribuir a los procesos productivos en la agricultura. A continuación, compartimos más información al respecto.
- Vía zoom | 19:00 hrs.
7 -11 Eficiencia Hídrica, Daniel Cabrera – AquaDetect.
14-11 Modelos de Predicción, Álvaro Sepúlveda– Centro de Pomáceas, Universidad de Talca.
21-11 Experiencias Regenerativas, María Cristina Muñoz – Académica, Universidad de Concepción.