
La región del Maule destaca a nivel nacional por su vocación productiva agrícola y agroindustrial, profundas raíces que inspiraron al Centro de Extensionismo Tecnológico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca– Thinkagro y al Programa Estratégico Regional, Maule Alimenta a sumar esfuerzos conjuntos para realizar por segundo año consecutivo el encuentro AgroTech Maule, con el objetivo de congregar a productores, empresarios y proveedores de tecnologías para el agro.
Propuesta que tuvo excelente respuesta por el público asistentes siendo un total de 426 personas las que se inscribieron para participar en las secciones del evento constituido por; sala de exposición con 37 stands, 2 salones de conferencias, espacios para compartir información con potenciales clientes (networking) y ocio mediante una divertida trivia del agro.
Al respecto, el director ejecutivo de Thinkagro-Utalca doctor en Ciencias de la Computación, José Antonio Reyes sostuvo “La disposición y trabajo por lograr un producto de calidad para la región del Maule tuvo positivos resultados, agrademos a todas las instituciones que fueron parte de AgroTech Maule 2020, en especial destacamos el compromiso de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (CAMCHAL) y la Universidad Tecnológica de Chile (INACAP) co- ejecutor de Thinkagro”.
Siempre a disposición de fomentar el desarrollo económico del país la iniciativa contó con el apoyo de la agencia de gobierno Corfo, entidad que respaldó la organización en un formato 100% virtual, cuyo programa de 12 charlas convocó a actores relevantes en torno a la gestión del recurso hídrico, presentaciones que sumaron 453 visualizaciones el día del evento. Además, los ciber asistentes concretaron 1.620 visitas a stands de organizaciones vinculadas a soluciones tecnológicas que expusieron sus servicios.
En representación de Corfo, el director regional del Maule Raphael Zúñiga expresó “nuestra institución apoya el emprendimiento, la innovación y la competitividad en el país junto con fortalecer el capital humano y las capacidades tecnológicas. Las auspiciosas cifras que tuvo AgroTech Maule nos revelan que nuestra región necesita espacios de adopción de tecnologías inteligentes para dar valor agregado a los productos procesados que producimos desde el Maule”.
Desde Argentina, Victoria Villagarcía del área de marketing de la empresa Kilimo dedicada a big data y riego evaluó “aprendimos con estas nuevas plataformas y dinámicas, adaptándonos a la situación, fue súper valioso participar de esta experiencia. Queremos agradecer la invitación a AgroTech Maule estuvo muy interesante, realmente estamos contentos”.
Para los interesados en los contenidos expuestos en la versión 2020 del encuentro, la invitación es a visitar el sitio web www.agrotechmaule.cl.