-
Thinkagro de la Universidad de Talca y Corfo apoyó a los productores con el desarrollo de aplicación para facilitar las anotaciones de sus labores.
Atrás quedaron los días de la versión tradicional para el cuaderno de campo de un grupo de 40 productores arroceros de Parral, debido a que la tradicional forma de registro será reemplazada por una aplicación digital que oriente mantenga informado en línea al agricultor, además apoyar en las decisiones y por ende mayor productividad.
Tal solución tecnológica fue desarrollada por el Centro de Extensionismo Tecnológico Thinkagro, liderado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca, y que cuenta con el financiamiento de Corfo además de la co- ejecución de la Universidad Tecnológica de Chile (Inacap) sede Talca.
Con el apoyo de la asistencia técnica que reciben desde Indap los agricultores tendrán a mano las labores realizadas en predio ligadas a preparación de suelo, fertilización, siembra, control de malezas, plagas, enfermedades, seguimiento altura del agua, conteos del cultivo, cosecha y transporte, principalmente.
Valiosa información que aporta musculatura al análisis y proyección de los cultivos dado la rapidez de su visualización. Al respecto, la gerente de Thinkagro, Paula Gajardo explicó “el foco del centro es lograr un mejoramiento en el área de digitalización para las pymes de la región, en esta oportunidad trabajamos con las particularidades de los arroceros con la incorporación de tecnologías que permitan a los agricultores acceder, gestionar y procesar la información, para generar un mayor valor en sus procesos productivos, además es una aplicación que con las capacidades que cuenta Thinkagro, podemos con algunos cambios desarrollar según sus peculiaridades para otros cultivos en el Maule o a nivel nacional”.
Lanzamiento
La aplicación cuaderno digital para productores de arroz fue dada a conocer en Parral por los extensionistas de Thinkagro; Susana Arredondo y Alex Rojas, Ingeniero agrónomo e Ingeniero informático, respectivamente. Dicha socialización se efectúo en el marco del seminario “Aspectos técnicos en el cultivo del arroz” organizado por la consultora agrícola Soluagro que administrará el instrumento.
Además, Thinkagro junto a Kipus de la Universidad de Talca participaron de la feria realizada simultáneamente a la ronda de charlas, evento realizado en la Plaza de Armas de la comuna y que contó con muestra de maquinaria agrícola, tecnología, y otros servicios de apoyo a la agricultura regional.
[rl_gallery id=”1262″]