51 stands de expositores, un seminario internacional sobre frambuesas y arándanos. Autoridades, agricultores, proveedores y un público de más de 1.500 asistentes, dieron vida a la 1° Feria Internacional de Berries.
La actividad, organizada por la Dirección Regional de CORFO Maule a través de su Programa Territorial Integrado (PTI) Berries del Maule Sur, se realizó en el Estadio Español de Linares el pasado 21 y 22 de marzo.
Durante la jornada, la Gerente del CET, Carolina Urzúa, dictó la charla ´Actualización Tecnológica de Pymes Frutícolas y Agroindustrias del Maule´, con la que dio a conocer el principal foco de Thinkagro, su modelo de vinculación con las pymes frutícolas y agroindustriales y enseñó casos de éxito en el sector de Berries. Thinkagro también estuvo presente en la Feria con un stand. Instancia desde la cual el equipo de Extensionistas dio a conocer los productos y servicios del CET y establecieron un vínculo con empresas del sector que prontamente serán diagnosticadas.
En esta línea y sobre el aporte que el Centro de Extensionismo Tecnológico Thinkagro ha realizado, Raphael Zúñiga, Director Regional de CORFO, indicó “Thinkagro es un Centro que ha desarrollado muy buenos resultados. Ha realizado muchos diagnósticos. Para nosotros los Centros de Extensionismo Tecnológico son la puerta de entrada para que las empresas puedan desarrollar innovación y mejorar su competitividad. Resolver las brechas o problemáticas que tiene cada una de las empresas es muy relevante. Desde este punto de vista, es importante que exista una cultura en las empresas de transparentar los datos”.
Y concluyó, “como CORFO vamos a seguir potenciando el nacimiento y el aporte para que los Centros de Extensionismo Tecnológico puedan diversificar aún más los roles que están cumpliendo hoy en día. La idea es no tan sólo iniciarlos en el mundo y resolver las brechas puntuales, sino acompañarlos en su vida económica. La permanencia es muy importante, no tan sólo se debe dar el impulso sino mantener esa relación”.