LA ACTIVIDAD SE DESARROLLÓ EN LAS INSTALACIONES DE INACAP TALCA
Carolina Urzúa, gerente del Centro de Extensionismo Tecnológico ThinkAgro de UTALCA, fue la encargada de encabezar la ponencia sobre la actualización tecnológica del sector frutícola y agroindustrial de la región del Maule, durante la segunda versión del “Seminario de Gestión y Tecnología aplicada a la Logística”, realizado en Inacap sede Talca. En la actividad dirigida a alumnos y exalumnos del Inacap, así como representantes de las Pymes de la región del Maule, también expusieron académicos de la Universidad Tecnológica de Chile, empresarios y el gerente del Centro de Extensionismo Cetlog, también perteneciente a la Universidad de Talca. “Introducción a la Logística” fue el tema que desarrolló Adalberto Pereiro, director de las carreras del área de procesos industriales de INACAP en Talca. Seguidamente Antonio Torres, jefe de Operaciones Logísticas de PF Alimentos, profundizó en el uso de las tecnologías actuales en la industria logística chilena. Posteriormente Carlos Fuentes, profesor de Inacap, expuso sobre la cadena de suministros, para finalizar con las ponencias de los gerentes de ThinkAgro y Cetlog. Para Carolina Urzúa, gerente de ThinkAgro, este tipo de actividades, además de mostrar el trabajo que desde el centro de extensionismo se está realizando durante su primera etapa de operación, permite afianzar los lazos del trabajo colaborativo con otras organizaciones dedicadas a mejorar con tecnología el trabajo de las empresas frutícolas y agroindustriales de la región del Maule. “La Universidad de Talca e Inacap forman a nuestros futuros profesionales y participar en estos eventos nos permite dar a conocer los desafíos que hoy en día enfrentan estos sectores en la región, para de esta manera, exponer nuestras ofertas de servicios en apoyo a la actualización tecnológica en cuanto a digitalización y automatización de procesos del sector frutícola y agroindustrial”, recalcó Urzúa.